Thursday, October 6, 2016

Comprar pentaxim®






+

La tricomoniasis sintomática FLAGYL está indicado para el tratamiento de la infección por T. vaginalis en mujeres y hombres cuando la presencia de la trichomonad ha sido confirmado por los procedimientos apropiados de laboratorio (frotis húmedas y / o cultivos). La tricomoniasis asintomática FLAGYL está indicado en el tratamiento de la infección por T. vaginalis asintomática en las mujeres cuando el organismo se asocia con endocervicitis, cervicitis. o la erosión cervical. Dado que no hay pruebas de que la presencia de tricomonas puede interferir con la evaluación precisa de los frotis citológicos anormales, frotis adicionales deben llevarse a cabo después de la erradicación del parásito. El tratamiento de parejas sexuales asintomáticos T. vaginalis infección es una enfermedad venérea. Por lo tanto, las parejas sexuales asintomáticos de pacientes tratados deben ser tratados al mismo tiempo si el organismo se ha encontrado que estar presente, con el fin de prevenir la reinfección de la pareja. La decisión en cuanto a si para tratar una pareja masculina asintomático que tiene un cultivo negativo o uno de los cuales se ha intentado ninguna cultura es individual. Al tomar esta decisión, hay que señalar que no existe evidencia de que una mujer puede volver a infectarse si su pareja sexual no es tratada. También, puesto que no puede haber una considerable dificultad de aislar el organismo del portador asintomático masculina, frotis y cultivo negativos no pueden ser invocados en este sentido. En cualquier caso, la pareja sexual debe ser tratada con FLAGYL en casos de reinfección. amebiasis FLAGYL está indicado en el tratamiento de la amebiasis intestinal aguda (disentería amebiana) y abscesos en el hígado. En el absceso hepático amebiano, la terapia FLAGYL no obvia la necesidad de aspiración o drenaje de pus. Anaerobias Infecciones Bacterianas FLAGYL está indicado en el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias anaerobias susceptibles. procedimientos quirúrgicos indicados deben llevarse a cabo en conjunción con la terapia FLAGYL. En una infección mixta aerobia y anaerobia, antimicrobianos apropiados para el tratamiento de la infección aeróbica deben usarse además de FLAGYL. Infecciones intraabdominales, incluyendo peritonitis. absceso intraabdominal, y absceso hepático, causado por especies de Bacteroides, incluyendo el grupo B. fragilis (B. fragilis, B. distasonis, B. ovatus, B. thetaiotaomicron, B. vulgatus), especies de Clostridium, especies Eubacterium, especies Peptococcus, y Peptostreptococcus especies. Piel y la estructura de la piel infecciones causadas por especies de Bacteroides, incluyendo el grupo B. fragilis, especies de Clostridium, especies Peptococcus, especies de Peptostreptococcus y Fusobacterium. GINECOLOGICOS infecciones, incluyendo endometritis. endomiometritis, absceso tuboovárico, e infección del tracto vaginal post-quirúrgica, causada por especies de Bacteroides, incluyendo el grupo B. fragilis, especies de Clostridium, especies Peptococcus, especies de Peptostreptococcus y Fusobacterium. Septicemia bacteriana causada por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B. y especies de Clostridium. Huesos y articulaciones (infecciones, como la terapia adyuvante), causadas por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B.. Infecciones del sistema nervioso central (SNC), incluyendo meningitis y absceso cerebral, causada por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B.. INFERIORES INFECCIONES tracto respiratorio, incluyendo neumonía. empiema. y absceso pulmonar, causada por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B.. La endocarditis causada por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B.. Para reducir el desarrollo de bacterias farmacorresistente y mantener la eficacia de FLAGYL y otros fármacos antibacterianos, FLAGYL sólo debe utilizarse para tratar o prevenir las infecciones que se ha comprobado o se sospecha fuertemente que es causada por bacterias susceptibles. Cuando la cultura y la información de susceptibilidad están disponibles, deben ser considerados en la selección o modificación de la terapia antibacteriana. En ausencia de estos datos, los patrones de susceptibilidad a la epidemiología y locales pueden contribuir a la selección empírica de la terapia. DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN La tricomoniasis En la mujer De un día de tratamiento y ndash; dos gramos de FLAGYL, dan ya sea como una sola dosis o en dos dosis divididas de un gramo cada una, figuran en el mismo día. curso de siete días de tratamiento y ndash; 250 mg tres veces al día durante siete días consecutivos. Hay algunos indicios de estudios comparativos controlados que las tasas de curación como se determina por frotis vaginales y los signos y síntomas, puede ser mayor después de un curso de siete días de tratamiento que después de un régimen de tratamiento de un día. El régimen de dosificación debe ser individualizada. tratamiento de dosis única puede asegurar el cumplimiento, especialmente si se administra bajo supervisión, en aquellos pacientes que no pueden ser invocados para continuar con el régimen de siete días. Un curso de siete días de tratamiento puede reducir al mínimo la reinfección por proteger al paciente lo suficiente para que los contactos sexuales para obtener un tratamiento adecuado. Además, algunos pacientes pueden tolerar un régimen de tratamiento mejor que el otro. Las pacientes embarazadas no deben ser tratados durante el primer trimestre del embarazo (véase Contraindicaciones). En pacientes embarazadas para quienes el tratamiento alternativo ha sido deficiente, el curso de un día de tratamiento no se debe utilizar, ya que da lugar a niveles séricos elevados que pueden alcanzar la circulación fetal (ver Precauciones. Embarazo). Cuando se requieren ciclos repetidos de la droga, se recomienda un intervalo de cuatro a seis semanas transcurren entre los cursos y que la presencia de la tricomonas ser reconfirmada por medidas de laboratorio adecuados. total y diferencial de leucocitos deben hacerse antes y después del retratamiento. En el varón El tratamiento debe ser individualizado como lo es para la hembra. amebiasis adultos Para la amebiasis intestinal aguda (disentería amebiana aguda): 750 mg por vía oral tres veces al día durante 5 a 10 días. Para absceso hepático amebiano: 500 mg o 750 mg por vía oral tres veces al día durante 5 a 10 días. Los pacientes pediátricos: 35 a 50 mg / kg / 24 horas, dividido en tres dosis, por vía oral durante 10 días. Anaerobias Infecciones Bacterianas En el tratamiento de la mayoría de las infecciones graves anaerobias, metronidazol por vía intravenosa se administra generalmente inicialmente. La dosificación oral usual para adultos es 7,5 mg / kg cada seis horas (aprox. 500 mg para un adulto de 70 kg). Un máximo de 4 g no debe superarse en un período de 24 horas. La duración habitual del tratamiento es de 7 a 10 días; Sin embargo, las infecciones de los huesos y las articulaciones, tracto respiratorio inferior, y el endocardio pueden requerir un tratamiento más prolongado. Los ajustes de dosificación Los pacientes con insuficiencia hepática grave Para los pacientes con insuficiencia hepática grave (Child-Pugh C), la dosis de FLAGYL debe reducirse en un 50% (ver Farmacología clínica y precauciones). Los pacientes sometidos a hemodiálisis La hemodiálisis elimina cantidades significativas de metronidazol y sus metabolitos a partir de la circulación sistémica. El aclaramiento de metronidazol dependerá del tipo de membrana de diálisis utilizado, la duración de la sesión de diálisis, y otros factores. Si la administración de metronidazol no se puede separar de la sesión de hemodiálisis, la suplementación de la dosis de metronidazol después de la sesión de hemodiálisis debe ser considerado, en función de la situación clínica del paciente (ver Farmacología clínica). CÓMO SUMINISTRADO Flagyl tabletas de 250 mg son redondas, azul, recubiertos, con SEARLE y 1831 troquelado en una cara y FLAGYL y 250 en el otro lado de la película; suministrado como botellas de 50 y 100. La tricomoniasis sintomática FLAGYL está indicado para el tratamiento de la infección por T. vaginalis en mujeres y hombres cuando la presencia de la trichomonad ha sido confirmado por los procedimientos apropiados de laboratorio (frotis húmedas y / o cultivos). La tricomoniasis asintomática FLAGYL está indicado en el tratamiento de la infección por T. vaginalis asintomática en las mujeres cuando el organismo se asocia con endocervicitis, cervicitis. o la erosión cervical. Dado que no hay pruebas de que la presencia de tricomonas puede interferir con la evaluación precisa de los frotis citológicos anormales, frotis adicionales deben llevarse a cabo después de la erradicación del parásito. El tratamiento de parejas sexuales asintomáticos T. vaginalis infección es una enfermedad venérea. Por lo tanto, las parejas sexuales asintomáticos de pacientes tratados deben ser tratados al mismo tiempo si el organismo se ha encontrado que estar presente, con el fin de prevenir la reinfección de la pareja. La decisión en cuanto a si para tratar una pareja masculina asintomático que tiene un cultivo negativo o uno de los cuales se ha intentado ninguna cultura es individual. Al tomar esta decisión, hay que señalar que no existe evidencia de que una mujer puede volver a infectarse si su pareja sexual no es tratada. También, puesto que no puede haber una considerable dificultad de aislar el organismo del portador asintomático masculina, frotis y cultivo negativos no pueden ser invocados en este sentido. En cualquier caso, la pareja sexual debe ser tratada con FLAGYL en casos de reinfección. amebiasis FLAGYL está indicado en el tratamiento de la amebiasis intestinal aguda (disentería amebiana) y abscesos en el hígado. En el absceso hepático amebiano, la terapia FLAGYL no obvia la necesidad de aspiración o drenaje de pus. Anaerobias Infecciones Bacterianas FLAGYL está indicado en el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias anaerobias susceptibles. procedimientos quirúrgicos indicados deben llevarse a cabo en conjunción con la terapia FLAGYL. En una infección mixta aerobia y anaerobia, antimicrobianos apropiados para el tratamiento de la infección aeróbica deben usarse además de FLAGYL. Infecciones intraabdominales, incluyendo peritonitis. absceso intraabdominal, y absceso hepático, causado por especies de Bacteroides, incluyendo el grupo B. fragilis (B. fragilis, B. distasonis, B. ovatus, B. thetaiotaomicron, B. vulgatus), especies de Clostridium, especies Eubacterium, especies Peptococcus, y Peptostreptococcus especies. Piel y la estructura de la piel infecciones causadas por especies de Bacteroides, incluyendo el grupo B. fragilis, especies de Clostridium, especies Peptococcus, especies de Peptostreptococcus y Fusobacterium. GINECOLOGICOS infecciones, incluyendo endometritis. endomiometritis, absceso tuboovárico, e infección del tracto vaginal post-quirúrgica, causada por especies de Bacteroides, incluyendo el grupo B. fragilis, especies de Clostridium, especies Peptococcus, especies de Peptostreptococcus y Fusobacterium. Septicemia bacteriana causada por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B. y especies de Clostridium. Huesos y articulaciones (infecciones, como la terapia adyuvante), causadas por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B.. Infecciones del sistema nervioso central (SNC), incluyendo meningitis y absceso cerebral, causada por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B.. INFERIORES INFECCIONES tracto respiratorio, incluyendo neumonía. empiema. y absceso pulmonar, causada por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B.. La endocarditis causada por especies de Bacteroides fragilis, incluyendo el grupo B.. Para reducir el desarrollo de bacterias farmacorresistente y mantener la eficacia de FLAGYL y otros fármacos antibacterianos, FLAGYL sólo debe utilizarse para tratar o prevenir las infecciones que se ha comprobado o se sospecha fuertemente que es causada por bacterias susceptibles. Cuando la cultura y la información de susceptibilidad están disponibles, deben ser considerados en la selección o modificación de la terapia antibacteriana. En ausencia de estos datos, los patrones de susceptibilidad a la epidemiología y locales pueden contribuir a la selección empírica de la terapia. DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN La tricomoniasis En la mujer De un día de tratamiento y ndash; dos gramos de FLAGYL, dan ya sea como una sola dosis o en dos dosis divididas de un gramo cada una, figuran en el mismo día. curso de siete días de tratamiento y ndash; 250 mg tres veces al día durante siete días consecutivos. Hay algunos indicios de estudios comparativos controlados que las tasas de curación como se determina por frotis vaginales y los signos y síntomas, puede ser mayor después de un curso de siete días de tratamiento que después de un régimen de tratamiento de un día. El régimen de dosificación debe ser individualizada. tratamiento de dosis única puede asegurar el cumplimiento, especialmente si se administra bajo supervisión, en aquellos pacientes que no pueden ser invocados para continuar con el régimen de siete días. Un curso de siete días de tratamiento puede reducir al mínimo la reinfección por proteger al paciente lo suficiente para que los contactos sexuales para obtener un tratamiento adecuado. Además, algunos pacientes pueden tolerar un régimen de tratamiento mejor que el otro. Las pacientes embarazadas no deben ser tratados durante el primer trimestre del embarazo (véase Contraindicaciones). En pacientes embarazadas para quienes el tratamiento alternativo ha sido deficiente, el curso de un día de tratamiento no se debe utilizar, ya que da lugar a niveles séricos elevados que pueden alcanzar la circulación fetal (ver Precauciones. Embarazo). Cuando se requieren ciclos repetidos de la droga, se recomienda un intervalo de cuatro a seis semanas transcurren entre los cursos y que la presencia de la tricomonas ser reconfirmada por medidas de laboratorio adecuados. total y diferencial de leucocitos deben hacerse antes y después del retratamiento. En el varón El tratamiento debe ser individualizado como lo es para la hembra. amebiasis adultos Para la amebiasis intestinal aguda (disentería amebiana aguda): 750 mg por vía oral tres veces al día durante 5 a 10 días. Para absceso hepático amebiano: 500 mg o 750 mg por vía oral tres veces al día durante 5 a 10 días. Los pacientes pediátricos: 35 a 50 mg / kg / 24 horas, dividido en tres dosis, por vía oral durante 10 días. Anaerobias Infecciones Bacterianas En el tratamiento de la mayoría de las infecciones graves anaerobias, metronidazol por vía intravenosa se administra generalmente inicialmente. La dosificación oral usual para adultos es 7,5 mg / kg cada seis horas (aprox. 500 mg para un adulto de 70 kg). Un máximo de 4 g no debe superarse en un período de 24 horas. La duración habitual del tratamiento es de 7 a 10 días; Sin embargo, las infecciones de los huesos y las articulaciones, tracto respiratorio inferior, y el endocardio pueden requerir un tratamiento más prolongado. Los ajustes de dosificación Los pacientes con insuficiencia hepática grave Para los pacientes con insuficiencia hepática grave (Child-Pugh C), la dosis de FLAGYL debe reducirse en un 50% (ver Farmacología clínica y precauciones). Los pacientes sometidos a hemodiálisis La hemodiálisis elimina cantidades significativas de metronidazol y sus metabolitos a partir de la circulación sistémica. El aclaramiento de metronidazol dependerá del tipo de membrana de diálisis utilizado, la duración de la sesión de diálisis, y otros factores. Si la administración de metronidazol no se puede separar de la sesión de hemodiálisis, la suplementación de la dosis de metronidazol después de la sesión de hemodiálisis debe ser considerado, en función de la situación clínica del paciente (ver Farmacología clínica). CÓMO SUMINISTRADO Flagyl tabletas de 250 mg son redondas, azul, recubiertos, con SEARLE y 1831 troquelado en una cara y FLAGYL y 250 en el otro lado de la película; suministrado como botellas de 50 y 100. metronidazol (Rx) Marca y otros nombres: Flagyl Flagyl, ER, mucho más. Flagyl IV RTU Lactancia Excretada en la leche humana; no recomendado Después de la administración PO, las concentraciones en la leche humana son similares a las concentraciones en plasma El potencial de tumorigenicidad demostrado en estudios con animales; una decisión debe decidir si interrumpir la lactancia o suspender el metronidazol; las mujeres que amamantan puede elegir para bombear y desechar la leche durante la duración de la terapia y durante 24 horas después de finalizado el tratamiento y para alimentar a su bebé se almacena la leche o fórmula humana Los datos del estudio Hay datos de los estudios de casos y controles, estudios de cohortes y 2 meta-análisis que incluyeron más de 5000 mujeres embarazadas que utilizaron metronidazol por vía sistémica durante el embarazo publicado Muchos estudios incluyeron exposiciones en el primer trimestre Un estudio mostró un aumento del riesgo de labio leporino, con o sin paladar hendido, en los recién nacidos expuestos a metronidazol en el útero; Sin embargo, estos hallazgos no fueron confirmados Además, más de 10 ensayos clínicos aleatorizados y controlados con placebo que en conjunto se inscribieron más de 5000 mujeres embarazadas evaluó el posible efecto del tratamiento antibiótico sistémico (incluyendo con metronidazol) para la vaginosis bacteriana sobre la incidencia de parto prematuro; la mayoría de los estudios no mostraron un mayor riesgo de anomalías congénitas u otros resultados adversos en el feto tras la exposición metronidazol durante el embarazo Tres estudios realizados para evaluar el riesgo de cáncer infantil después de la exposición sistémica metronidazol durante el embarazo no mostraron un aumento del riesgo; Sin embargo, la capacidad de estos estudios para detectar una señal de este tipo se limitó Categorías de embarazo R: En general aceptable. Los estudios controlados en mujeres embarazadas no muestran ninguna evidencia de riesgo fetal. B: Puede ser aceptable. Cualquiera de los estudios en animales no muestran ningún riesgo, pero los estudios en humanos no estudios disponibles o animales mostraron riesgos menores y estudios humanos hechas y no mostraron ningún riesgo. C: Utilizar con precaución si los beneficios superan los riesgos. Los estudios en animales muestran riesgo y no estudios humanos disponibles o ni animal ni estudios en humanos hacen. D: El uso en emergencias que amenazan la vida cuando ningún fármaco más seguro disponible. Evidencia positiva de riesgo fetal humano. X: No debe usarse en el embarazo. Riesgos que implica mayores que los beneficios potenciales. existen alternativas más seguras. ND: No disponible. IV Incompatibilidades Algunos medicamentos pueden ser incompatibles con la solución reconstituida a partir de polvo (que contiene HCl metronidazol), pero compatible con la solución RTU IV (que contiene metronidazol), y viceversa Aditivo: (?) El aztreonam, cefepima, ciprofloxacina (puede ser compatible con una solución de RTU), la dopamina, meropenem En forma de Y: La anfotericina B sulfato de colesterol, aztreonam, filgrastim, meropenem, warfarina IV Preparación Reconstituir el polvo con 4,4 ml de agua estéril para inyección, agua bacteriostática para inyección, NS, NS o bacteriostáticos a una concentración final de 100 mg / ml (pH 0,5-2) Además diluir en recipiente de vidrio o de plástico a no más de 8 mg / mL con NS, D5W, o LR Neutralizar con aproximadamente 5 mEq NaHCO3 por cada 500 mg de metronidazol; pH final 6-7 Sin dilución o de amortiguación necesaria para listos para el uso solución IV Administración IV Evitar el contacto entre el fármaco y el aluminio en el equipo de infusión (menos crítica para la solución de infusión RTU que contienen metronidazol en lugar de HCl metronidazol) Almacenamiento Para ver información del formulario en primer lugar crear una lista de planes. Su lista se guardará y se puede modificar en cualquier momento. La adición de los planes le permite: Ver el formulario y cualquier restricción para cada plan. Gestionar y ver todos sus planes juntos - incluso los planes en diferentes estados. Comparar el estado formulario a otros medicamentos de la misma clase. Acceder a su lista de planes en cualquier dispositivo - móvil o de escritorio. Se proporciona la información anterior para fines informativos y educativos solamente. Los planes individuales pueden variar y cambia la información del formulario. Póngase en contacto con el proveedor del plan aplicable para la información más actualizada. Ver explicaciones para gradas y restricciones Este medicamento está disponible en la más baja co-pago. Por lo general, estos son los medicamentos genéricos. Este medicamento está disponible en un nivel medio de co-pago. Por lo general, estos son "preferidos" (incluido en el formulario) los medicamentos de marca. Este medicamento está disponible en un nivel superior co-pago. Por lo general, estos son los medicamentos de marca "no preferidos". Este medicamento está disponible en un nivel superior co-pago. Por lo general, estos son los medicamentos de marca "no preferidos" o productos de prescripción especialidad. Este medicamento está disponible en un nivel superior co-pago. Por lo general, estos son los medicamentos de marca "no preferidos" o productos de prescripción especialidad. Este medicamento está disponible en un nivel superior co-pago. Por lo general, estos son los medicamentos de marca "no preferidos" o productos de prescripción especialidad. NO CUBIERTAS Y ndash; Los medicamentos que no están cubiertos por el plan. Las drogas de autorización previa que requieren autorización previa. Esta restricción exige que los criterios clínicos específicos cumplirse antes de la aprobación de la prescripción. Límites de cantidad de fármacos que tienen límites de cantidad asociados con cada receta. Esta restricción general, se limita la cantidad del medicamento que será cubierta. Paso medicamentos de terapia que tienen terapia escalonada asociado con cada receta. Esta restricción general requiere que ciertos criterios se cumplen antes de su aprobación por la receta. Otras restricciones fármacos que tienen más restricciones que la autorización previa, límites de cantidad, y la terapia de paso asociada con cada receta.




No comments:

Post a Comment